Ley Segunda Oportunidad 2025: qué es, requisitos para acogerte y cómo funciona
Imagina dormir sin miedo a que te embarguen… Imagina una vida sin deudas que te ahoguen cada mes. Esto es posible gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Consulta Gratuita AhoraGuía Actualizada de la Ley de la Segunda Oportunidad 2025
Todo lo que necesitas saber para liberarte de tus deudas
- ¿Qué es la Ley de la 2ª Oportunidad?
- Requisitos Ley 2ª Oportunidad
- Actuar de Buena Fe
- Test Rápido Ley 2ª Oportunidad
- Formas de Acogerte a la 2ª Oportunidad
- Procedimiento Ley 2ª Oportunidad
- Documentación
- ¿Pierdo mis Bienes?
- ¿Qué Deudas se Cancelan?
- Nuestro Plan de Pago
- Ventajas y Desventajas
- Mitos y Realidades
- Errores Comunes
- Casos de Éxito
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad y cómo funciona?
La Ley de la Segunda Oportunidad, regulada por la Ley 25/2015, es un mecanismo legal que permite a personas físicas, autónomos cancelar sus deudas por ley cuando se encuentran en una situación de insolvencia irreversible.
Esta normativa, vigente desde 2015 y reformada en profundidad en 2022, ofrece un mecanismo para que quienes han actuado de buena fe puedan empezar de nuevo, liberándose legalmente de deudas que no pueden pagar.
¿Sabías que…?
Más de 15.000 personas ya se han beneficiado de esta ley en España. Tú también puedes ser una de ellas.
Beneficios Principales
Cancelación de Deudas
Total o parcial según tu caso
Paralización de Embargos
Protección inmediata
Protección Patrimonial
Salvaguarda tu hogar familiar
Nuevo Comienzo
Libertad financiera total
Requisitos para Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad
Para poder acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad, debes cumplir ciertos requisitos. Pero si tienes deudas que no puedes pagar y eres particular, autónomo o extranjero, ya estás muy cerca de poder acogerte. Esta ley está hecha justo para personas como tú. Y sí, funciona.
Requisitos Generales
- Buena fe: Haber actuado de forma honesta en tus relaciones económicas
- Insolvencia: No poder hacer frente a tus deudas
- No haber sido condenado por delitos económicos
- Intentar un acuerdo extrajudicial (salvo excepciones)
Requisitos Específicos por Perfil
Autónomos
- Haber cesado en la actividad empresarial
- Deudas inferiores a 5 millones de euros
- Menos de 50 acreedores
- Intentar acuerdo extrajudicial previo
Asalariados
- Ingresos insuficientes para pagar deudas
- Haber intentado negociar con acreedores
- No tener patrimonio suficiente
- Demostrar la insolvencia actual
Extranjeros
- Residencia legal en España
- Centro de intereses principales en España
- Mismos requisitos que españoles
- Documentación en regla
¿Qué Significa Actuar de Buena Fe?
El concepto de «buena fe» es fundamental en la Ley Concursal de la Segunda Oportunidad. Significa que has actuado de forma honesta y transparente en tus relaciones económicas.
✓ Ejemplos de Buena Fe
- Haber intentado pagar las deudas dentro de tus posibilidades
- No haber ocultado bienes o ingresos
- Haber colaborado con los acreedores
- No haber contraído deudas sabiendo que no podrías pagarlas
- Haber mantenido una contabilidad ordenada (autónomos)
✗ Ejemplos de Mala Fe
- Ocultar bienes o ingresos deliberadamente
- Realizar operaciones fraudulentas
- Contraer deudas sabiendo la imposibilidad de pago
- No colaborar en el procedimiento
- Haber sido condenado por delitos económicos

Tranquilo/a, la mayoría de personas actúan de buena fe
Si tus deudas surgieron por circunstancias imprevistas como pérdida de empleo, enfermedad, separación o crisis económica, probablemente cumples el requisito de buena fe.
Test Rápido: ¿Puedes Acogerte a la Ley de la 2ª Oportunidad?
Responde estas preguntas para saber si cumples los requisitos para acogerte la ley de la Segunda Oportunidad
Dos Formas de Acogerte a la Ley de la 2ª Oportunidad
Existen dos procedimientos principales según tu situación patrimonial:
Sin Liquidación de Bienes
¿Cuándo se aplica?
- No tienes bienes suficientes para pagar deudas
- Tus bienes están afectos a garantías
- El coste del procedimiento sería desproporcionado
Ventajas:
- Proceso más rápido (3-6 meses)
- Menor coste
- Conservas tus bienes esenciales
Con Liquidación de Bienes
¿Cuándo se aplica?
- Tienes patrimonio liquidable
- Los bienes no están afectos a garantías
- Es viable económicamente
Ventajas:
- Mayor cancelación de deudas
- Liquidación ordenada del patrimonio
- Protección de bienes esenciales
¿No sabes cuál es tu caso?
Nuestros/as expertos/as analizarán tu situación gratuitamente y te dirán cuál es la mejor opción para ti.
Consulta GratuitaProcedimiento Ley Segunda Oportunidad
Te acompañamos en cada etapa del procedimiento
Análisis de Viabilidad
Estudiamos tu caso y verificamos que cumples todos los requisitos legales para solicitar la ley de la Segunda Oportunidad.
Acuerdo Extrajudicial
Intentamos negociar con tus acreedores antes de ir a juicio.
Solicitud al Juzgado
Presentamos la demanda de beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.
Procedimiento Judicial
El juez analiza tu caso y los acreedores pueden presentar oposiciones.
Resolución Final
El juez dicta sentencia concediendo la exoneración de tus deudas.
Duración total: Entre 4 y 12 meses
Empezar AhoraDocumentación Necesaria
Para iniciar el procedimiento necesitarás reunir cierta documentación. No te preocupes, te ayudamos a conseguir todo lo necesario.
Documentos Personales
- DNI o NIE
- Libro de familia
- Certificado de empadronamiento
- Últimas declaraciones de la renta
Documentos Económicos
- Nóminas o certificado de ingresos
- Extractos bancarios
- Contratos de préstamos y tarjetas
- Facturas y recibos de deudas
Documentos Patrimoniales
- Escrituras de propiedades
- Contratos de alquiler
- Seguros contratados
- Valoraciones de bienes
¿Te parece complicado/a?
Nuestro equipo te ayuda a reunir toda la documentación necesaria. Muchos documentos los podemos conseguir nosotros/as directamente.
Lista Completa de Documentos¿Pierdo mis Bienes? La Pregunta del Millón
Esta es la pregunta que más preocupa a nuestros clientes. La respuesta es: depende de tu situación, pero la ley protege tus bienes esenciales.
Bienes que SÍ Conservas
- Vivienda habitual (en muchos casos)
- Bienes necesarios para el trabajo
- Enseres domésticos básicos
- Ropa y objetos personales
- Alimentos y medicinas
- Libros e instrumentos de estudio
Bienes que Podrían Liquidarse
- Segundas viviendas
- Vehículos de lujo
- Joyas y objetos de valor
- Inversiones financieras
- Bienes no esenciales

Caso Especial: Tu Vivienda Habitual
En muchos casos puedes conservar tu casa, especialmente si:
- Tienes una hipoteca y estás al corriente de pagos
- El valor de la vivienda no supera significativamente la deuda hipotecaria
- Es tu residencia habitual y familiar
¿Qué Deudas se Pueden Cancelar?
No todas las deudas son iguales ante la ley. Algunas se pueden cancelar completamente, otras parcialmente, y algunas no se pueden cancelar. Si quieres conocer la normativa oficial, puedes consultar la Ley de Segunda Oportunidad en el BOE.
Tipo de Deuda | ¿Se Puede Cancelar? | Observaciones |
---|---|---|
Préstamos personales | SÍ | Cancelación total |
Tarjetas de crédito | SÍ | Cancelación total |
Deudas con proveedores | SÍ | Cancelación total |
Préstamos hipotecarios | PARCIAL | Solo la parte no cubierta por la garantía |
Deudas con Hacienda | PARCIAL | Hasta 10.000 € (5.000 íntegros + 50% del resto) |
Deudas con Seguridad Social | PARCIAL | Hasta 10.000 € (5.000 íntegros + 50% del resto) |
Pensiones alimenticias | NO | Obligación familiar |
Multas y sanciones | NO | Responsabilidad civil |
¿Tienes dudas sobre tus deudas específicas?
Cada caso es único/a. Analizamos tu situación particular y te decimos exactamente qué deudas podrías cancelar por ley.
Resuelve tus Dudas AhoraNuestro Plan de Pago
Hacemos que el proceso sea accesible para todos/as
Plan Único
por mes
- Análisis completo de viabilidad
- Acuerdo extrajudicial
- Procedimiento judicial completo
- Gestión de documentación
- Representación en juicio
- Seguimiento hasta resolución
- Asesoramiento post-sentencia
- Atención personalizada
Sin costes ocultos. Sin sorpresas. Sin letra pequeña.
Consulta GratuitaVentajas y Desventajas de la ley de la Segunda Oportunidad
Ser transparentes contigo es nuestra prioridad. Aquí tienes toda la información:
✓ Ventajas
- Cancelación total o parcial de deudas
- Paralización inmediata de embargos
- Protección del patrimonio familiar
- Nuevo comienzo financiero
- Proceso relativamente rápido
- Protección legal máxima
- Fin del acoso de acreedores
- Recuperación de la tranquilidad
⚠ Desventajas
- Posible liquidación de bienes no esenciales
- Registro en ficheros de solvencia (temporal)
- Proceso judicial (aunque te acompañamos)
- No todas las deudas se cancelan
- Requiere cumplir requisitos específicos
- Coste del procedimiento
- Tiempo de tramitación
¿Las ventajas superan a las desventajas?
En el 95% de los casos, nuestros/as clientes consideran que sí. La tranquilidad de vivir sin deudas no tiene precio.
Libérate de tus DeudasMitos y Realidades sobre la Ley de la 2ª Oportunidad
Desmontamos las ideas falsas más comunes:
MITO: «Voy a perder mi casa seguro»
REALIDAD: En muchos casos puedes conservar tu vivienda habitual, especialmente si tienes hipoteca y estás al corriente de pagos.
MITO: «Es solo para empresarios»
REALIDAD: Cualquier persona física puede acogerse: asalariados, desempleados, pensionistas, autónomos…
MITO: «Es muy caro»
REALIDAD: Nuestros planes desde 97 €/mes hacen el proceso accesible. Además, el ahorro en deudas canceladas es enorme.
MITO: «Tarda años en resolverse»
REALIDAD: El proceso dura entre 4 y 12 meses, mucho menos que seguir pagando deudas durante años.
MITO: «Nunca podré pedir crédito»
REALIDAD: Tras la resolución, puedes acceder a financiación. Muchos bancos valoran positivamente haber solucionado tus deudas legalmente.
MITO: «Es complicado y no lo entenderé»
REALIDAD: Nosotros nos encargamos de todo. Tú solo tienes que aportar la documentación y confiar en nuestro equipo.
Errores comunes al acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad (actualizado 2025)
1. Creer que todas las deudas se cancelan
Realidad:No todo es exonerable. Las pensiones alimenticias y las multas penales quedan fuera. Las deudas con Hacienda y la Seguridad Social solo se cancelan parcialmente y hasta 10.000 € por organismo.
2. No contar con asesoramiento legal experto
Riesgo:Hacerlo por tu cuenta dispara rechazos. Cada caso exige estrategia y rigor en plazos y documentación.
3. Ocultar información económica o patrimonial
Consecuencia:Se interpreta como mala fe y pone en riesgo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho).
4. Pensar que es un trámite gratuito
Ojo:Hay costes legales (abogado, notaría, procurador…). Desconfía de “todo gratis”. Pide presupuesto por fases.
5. No cumplir los requisitos legales
Requisitos base:Insolvencia real, varios acreedores, buena fe y sin condenas económicas recientes.
6. Creer que presentar la solicitud ya cancela las deudas
Proceso:La exoneración llega al final. Antes puede haber negociación con acreedores o liquidación de bienes.
Recomendación final
No es apretar un botón para borrar deudas. La ley funciona si la aplicas con asesoramiento y total transparencia.
Casos Reales de Éxito
Estas son historias reales de personas que recuperaron su vida gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad:
María, 45 años – Asalariada
Situación inicial: 85.000€ en deudas tras divorcio y pérdida de empleo.
Resultado: Cancelación total de deudas. Conservó su vivienda habitual.
«Pensé que nunca saldría de esta situación. Ahora duermo tranquila y mis hijos tienen un futuro.»
Carlos, 38 años – Autónomo
Situación inicial: 120.000€ en deudas tras cierre de negocio por COVID.
Resultado: Cancelación de 95.000€. Pudo reemprender con un nuevo proyecto.
«La ley me dio la segunda oportunidad que necesitaba. Ahora tengo un negocio próspero.»
Ana y Pedro, 58 y 62 años – Pensionistas
Situación inicial: 65.000€ en deudas por avalar a un hijo.
Resultado: Cancelación total. Pudieron disfrutar de su jubilación.
«Creíamos que íbamos a perder todo. Ahora podemos vivir dignamente con nuestra pensión.»
Lucía, 32 años – Desempleada
Situación inicial: 45.000€ en tarjetas de crédito y préstamos personales.
Resultado: Cancelación total. Encontró trabajo sin la presión de las deudas.
«Sin deudas pude concentrarme en buscar trabajo. Ahora tengo un empleo estable y futuro.»
¿Quieres ser el/la próximo/a caso de éxito?
Miles de personas ya han recuperado su vida. Tú también puedes conseguirlo.
Empezar Mi ProcesoDescarga la Guía de la Ley de la Segunda Oportunidad (PDF)
Completa el formulario y recibe inmediatamente tu guía práctica con requisitos, pasos y consejos para liberarte de las deudas.
Preguntas Frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes de nuestros clientes:
El proceso completo suele durar entre 4 y 12 meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del juzgado. Es mucho más rápido que seguir pagando deudas durante años.
Sí, tener nómina no impide acogerse a la ley. Lo importante es que tus ingresos sean insuficientes para hacer frente a todas tus deudas de forma razonable.
Si estás al corriente de pagos de tu hipoteca, normalmente puedes conservar tu vivienda. Solo se cancelaría por ley la parte de la deuda hipotecaria que exceda el valor de la vivienda.
Durante el proceso puedes aparecer en ficheros de solvencia, pero una vez concedida la exoneración, tu situación mejora significativamente y puedes pedir la cancelación de estos registros.
Sí, una vez obtienes la exoneración, es posible volver a solicitar financiación. De hecho, cada vez más entidades valoran que hayas resuelto tu situación económica a través de un proceso legal transparente y regulado. ¿Qué pasa después de acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad? Te lo contamos aquí.
Es muy poco frecuente si se cumplen los requisitos. En caso de denegación, se puede recurrir. Analizamos previamente la viabilidad para minimizar este riesgo.
Sí, siempre que tengas residencia legal en España y tu centro de intereses principales esté aquí. Los requisitos son los mismos que para ciudadanos españoles.
Las deudas tributarias generalmente no se cancelan salvo casos específicos. Al cancelar otras deudas, tendrás mayor capacidad para negociar con Hacienda.
Si puedes pagar sin quedarte sin dinero para lo básico, adelante. Pero si ya no llegas a fin de mes, esta ley te permite cancelar tus deudas y empezar de nuevo. No es rendirse, es tomar aire.