¿Dónde puedo consultar las deudas?

Clasificación de las deudas
Dividir las deudas nos permite que a la hora de localizarlas sea mucho más sencillo. Las deudas derivadas de créditos bancarios suelen ser las más comunes, ya que se refieren a las que se otorgan en forma de tarjetas, préstamos o nóminas. Existen otro tipo de responsabilidades con el SAT, que suelen ser conocidos como adeudos fiscales. Por lo que también nos repercuten, entonces es conveniente no dejarlas pasar.¿Cómo puedo conocer si tengo deudas fiscales?
La Administración Tributaria tiene un protocolo delante de cuando un usuario no cumple sus obligaciones tributarias. Destaca la presentación de la declaración anual, donde se notifica al usuario que debe ponerse al corriente de pagos. Este tipo de notificaciones se hace llegar a través del Buzón Tributario, pero también se puede consultar si se tiene algún tipo de adeudo fiscal en la sección que aparece en el portal de la autoridad.¿Puedo consultar los ficheros de morosidad para ver si tengo deudas?

¿Cómo puedo saber si tengo algún tipo de deuda con Hacienda o la Seguridad Social?
Para conocer si existe algún tipo de deuda con estos organismos, lo mejor es ponerse en contacto con ellos directamente. De igual modo que si piensas que existe alguna deuda con el banco, lo mejor es contactar con ellos. De la misma forma con las empresas de servicios o proveedores. En el caso de Hacienda, podemos consultarlo mediante el certificado digital, iniciando el trámite correspondiente para estos casos. Para la Seguridad Social, mediante su sede electrónica lo podemos comprobar, introduciendo nuestros datos personales y si precisa, realizando el pago correspondiente. También sería buena opción comprobar si nuestro nombre aparece en algún fichero de morosidad (como hemos explicado anteriormente).¡IMPORTANTE!Si dejamos pasar mucho tiempo sin pagar las obligaciones que tenemos pendientes, acabará derivando en un reporte negativo en el Buró y esto nos dificultará en el futuro para contratar nuevos créditos, lo que puede poner en funcionamiento un proceso de cobranza para liquidar la deuda que tengamos.
Consejos para pagar las deudas pendientes
Una vez sabemos cómo conocer las deudas que tenemos, daremos una serie de consejos para hacerlas efectivas y quitarnos ese lastre que a veces acaba en procesos largos y complicados.
-
Conoce la cuantía total que debes
Como hemos explicado anteriormente, con el Reporte de Crédito podemos identificar todo lo que debemos. Solo debemos agregar, si tenemos, los compromisos informales.
-
Identifica qué deudas tienes
Anteriormente hemos clasificado el tipo de deudas que se aplica en los adeudos. Esto nos permite identificar las que corren más prisa o las más sencillas de pagar.
-
Evalúa la posibilidad económica que tienes
Necesitamos dinero para cumplir nuestras obligaciones de pago. Por eso es recomendable revisar la información financiera para conocer tus recursos disponibles y así, evaluar la mejor forma para hacer frente al problema.
-
Establece un plan de pago
Esta es una de las formas que más se utilizan para adecuar las deudas a las posibilidades de cada usuario. Una vez que acabas de pagar una deuda, se pasa a la siguiente hasta acabar de pagar todas poco a poco.
-
Ponte en manos de profesionales
Si has intentado todo lo que ha estado en tu mano, pero aun así no es suficiente para mantener tus pagos al día, te recomendamos que pongas tu caso en conocimiento de expertos en deudas. En TUSEGUNDAOPORTUNIDAD te asesoraremos y podremos poner fin a tu situación.
Elimina tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
Tanto si conoces tus deudas, como si no estás seguro de ellas, puedes eliminarlas con la Ley de Segunda Oportunidad.