Open/Close Menu Expertos en La Ley de Segunda Oportunidad
Cómo saber si tengo deudas a mi nombre en España [2025]

A lo mejor sientes que algo anda mal. Tal vez sigues pagando una tarjeta que ya no usas. Quizá ignoraste una carta del banco. O tienes un préstamo olvidado.

Te preguntas: ¿Cómo sé cuánto debo? ¿Dónde lo miro? ¿Cuál es la cifra real?

Esa duda afecta tu bolsillo, tu ánimo y tu tranquilidad. Por eso, antes de pagar, primero averigua bien qué debes.

Aquí te contamos, paso a paso, cómo saberlo y qué hacer si no puedes pagar.

Cómo saber si tengo deudas en 2025 y qué hacer si no puedo pagar

1. Primero, averigua qué deudas tienes a tu nombre.

Si no sabes cuánto debes, cada llamada o carta te asusta. Pero si lo tienes por escrito, el miedo se va y ves todo más claro.

Saber tus deudas no es malo: es el inicio para solucionarlo. Te ayuda a decidir bien, entender tu situación y actuar con seguridad.

2. Dónde mirar tus deudas (sitios oficiales y privados)

No hay una lista única con toda tu info financiera. Por eso, revisa varios sitios. Aquí te decimos los más importantes y cómo usarlos gratis.

CIRBE: información de bancos y financieras

La CIRBE del Banco de España muestra tus préstamos, hipotecas, avales y tarjetas con bancos. Es la forma más segura de saber tus deudas bancarias.

Ver Guía Cómo obtener CIRBE

Hacienda: mira si debes impuestos

En la web de la Agencia Tributaria puedes ver tus deudas con Hacienda usando tu Cl@ve o certificado digital, descargar comprobantes y ver si te han embargado.

Listas de morosos: ASNEF, RAI y otras

Si no has pagado tarjetas, préstamos o servicios, puede que estés en una lista de morosos. Puedes pedir esta información gratis una vez al año en ASNEF, RAI, Equifax o Experian.

Registro Público Concursal: embargos o juicios

Si crees que te han embargado o tienes juicios por deudas, busca tu nombre en el Registro Público Concursal. Allí se publican todos los procedimientos de personas y empresas.

AcreedorTipo de deudaImporteEstado
Banco XPréstamo personal12.000 €Pendiente
HaciendaIRPF2.300 €Embargo
ASNEFTarjeta crédito1.500 €En reclamación

3. Qué hacer si no puedes pagar

Si ya sabes cuánto debes y no puedes pagar, la ley te ofrece protección.

  • Ley de Segunda Oportunidad: te permite cancelar deudas con bancos, tarjetas, Hacienda y Seguridad Social.
  • Protección legal: evita embargos y llamadas si cumples los requisitos.
  • Acompañamiento profesional: analizamos tu caso y te guiamos durante todo el proceso.

¿Tienes deudas y ya no puedes pagarlas?
Podemos ayudarte a cancelarlas legalmente con la Ley de la Segunda Oportunidad.

Solicita tu consulta gratuita

Preguntas frecuentes sobre deudas en 2025

¿Cómo sé cuánto debo?

Antes de pagar, primero averigua bien qué debes y pide los informes oficiales.

¿Dónde lo miro?

Consulta CIRBE, Hacienda, Seguridad Social y ficheros de morosos para tener un panorama completo.

¿Y si no puedo pagar?

Si ya no puedes, la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte a cancelar tus deudas.

Conclusión

Saber cuánto debes te devuelve el control. Con la información ordenada, puedes tomar decisiones y dejar de vivir con miedo.

Si tus deudas te superan, no estás solo. Revisamos tu caso y aplicamos la Ley de la Segunda Oportunidad para que puedas empezar de nuevo.

Te ayudamos a cancelar tus deudas y recuperar tu tranquilidad.

Quiero mi segunda oportunidad

La primera consulta es gratis y confidencial.
Consulta nuestras sedes principales
Descubre en qué ciudades trabajamos y conoce cómo nuestros abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad pueden ayudarte a empezar de nuevo. Selecciona tu localidad y un abogado se pondrá en contacto contigo.

¿No vives cerca? Consulta todas nuestras sedes

4.5/5 - (11 votos)

© 2025 Tu Segunda Oportunidad by goodie.es | sitemap | aviso legal

Llamanos
WhatsApp