Open/Close Menu Expertos en La Ley de Segunda Oportunidad
¿Es fiable la Ley de la Segunda Oportunidad en 2025? | Guía Real
¿De verdad me puedo fiar de la Ley de la Segunda Oportunidad?

Cuando alguien nos escribe por primera vez, casi nunca pregunta por el artículo exacto del BOE.

Pregunta algo mucho más humano:

«¿Puedo confiar en esto? ¿De verdad funciona?»

Lo preguntan con la voz cansada. Cansada de llamadas, de cartas sin abrir, de embargos que han ido cortando poco a poco la libertad. Cansada de intentarlo todo y sentir que nada es suficiente.

✔ Sí, la Ley de la Segunda Oportunidad es 100% fiable en 2025.

Es un mecanismo legal, seguro y pensado para personas como tú.
Si mientras lees necesitas que revisemos tu situación, puedes dejarnos tus datos para un estudio de viabilidad gratuito.

Te respondemos en menos de 24h sin compromiso.

Persona mostrando cartera vacía

3 pilares que garantizan su fiabilidad

La Ley de la Segunda Oportunidad no es un rumor, sino una estructura jurídica firme:

  • Ley 25/2015: origen del sistema en España, siguiendo el mandato europeo de proteger al deudor honesto.
  • Reforma concursal 2022 (Ley 16/2022): simplificó el proceso, eliminó el AEJ y reforzó el papel del juez en la cancelación de deudas.
  • Sentencias del TJUE: han blindado el derecho a la exoneración e incluso obligan a la Administración a perdonar parte de la deuda pública.

Con este respaldo de España y de Europa, la duda ya no es si la ley es válida, sino:
«¿Encaja mi situación con los requisitos específicos para beneficiarme?»

¿Quién puede beneficiarse de la Ley en 2025?

La Ley está diseñada para proteger a la persona física del sobreendeudamiento
y permitir que miles de españoles vuelvan a empezar.

1. Particulares

Incluye a:

  • Asalariados
  • Desempleados
  • Pensionistas
  • Personas con deudas de consumo (tarjetas, préstamos, microcréditos…)

2. Autónomos

Empresarios individuales, freelancers y profesionales con deudas personales
y de su actividad (proveedores, cuotas, Hacienda, Seguridad Social…).

Si es tan fiable… ¿por qué hay tanta duda?

Porque la mayoría llega agotada. Y cuando uno está agotado, la confianza se rompe.

  • Desinformación: Internet está lleno de mitos, medias verdades y casos mal contados.
  • Historias mal gestionadas: expedientes presentados sin orden ni estrategia, y luego se culpa a la ley.
  • Miedo: después de años de presión, cuesta creer que exista una salida real.

Aquí es donde importa acompañar bien al deudor: sin prisas, sin promesas mágicas, sin atajos.

Si llevas tiempo acumulando dudas, puedes escribirnos y te explicamos tu escenario real de forma sencilla.

¿Es fiable la Ley de la Segunda Oportunidad? Imagen explicando dudas y mitos.

La Buena Fe: el filtro que realmente decide tu futuro

La buena fe no es una idea abstracta: es un requisito legal.
Un juez no deniega por capricho, sino cuando detecta falta de buena fe.

Para demostrar buena fe y obtener la exoneración, normalmente debes:

  • Tener al menos dos deudas distintas.
  • No haber ocultado bienes ni ingresos.
  • No haber creado la insolvencia de forma intencionada.
  • No tener condenas por delitos económicos.
  • Aportar documentación ordenada y completa.
  • Colaborar con el procedimiento.
  • No haber incurrido en negligencia grave (criterio reforzado por el TJUE en 2024).

Cuando estos puntos se cumplen, la Ley no te ofrece solo una opción:
te reconoce un derecho.

Si no tienes claro si cumples todos los puntos, podemos revisarlos contigo paso a paso.

Los mitos que bloquean… y la realidad que libera

Mito: «Voy a perder mi casa.»

 

Realidad: El plan de pagos puede permitir conservar la vivienda habitual si los números encajan.

Mito: «No se puede perdonar deuda pública.»

 

Realidad: Se puede exonerar parcialmente: hasta 10.000 € con Hacienda y 10.000 € con Seguridad Social; el resto puede reestructurarse.

Mito: «Los embargos se frenan al presentar la solicitud.»

 

Realidad: La paralización llega cuando el juez admite el concurso. Desde ese momento cesan embargos y llamadas.

Mito: «Esto es solo para empresarios o grandes deudores.»

 

Realidad: La ley protege a personas físicas: asalariados, autónomos, pensionistas, familias.

Mito: «Es un proceso de dos meses.»

 

Realidad: La duración varía, pero el alivio llega desde el inicio cuando cesa la presión.

Si alguno de estos mitos te frenaba, puedes contarnos tu caso y te mostramos tu escenario real sin compromiso.

Ventajas reales de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI)

La Ley es fiable porque su resultado es tangible. La
Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI)
es el nombre jurídico de la cancelación de tus deudas.

  • Cancelación total o parcial de deudas (préstamos, tarjetas, financieras…).
  • Posibilidad de conservar bienes esenciales (vivienda habitual, vehículo necesario).
  • Paralización inmediata de embargos y de los intereses.
  • Salida de ficheros de morosidad (ASNEF y similares).
  • Fin de llamadas, cartas y presiones constantes.
  • Recuperación de estabilidad emocional y financiera.

Esto no es marketing. Está recogido en la normativa concursal y se aplica cada semana
en los juzgados de toda España.

Riesgos reales del procedimiento (y cómo los evitamos)

La Ley es fiable. Los riesgos aparecen cuando el expediente no se prepara bien.
No son riesgos «de la ley», sino riesgos de una mala gestión.

  • Documentación incompleta que retrasa el proceso.
  • Omisiones involuntarias que pueden interpretarse como falta de buena fe.
  • Deudas no exonerables mal clasificadas.
  • Presentaciones sin estrategia jurídica sólida.

Por eso realizamos un análisis previo exhaustivo antes de mover un solo papel.
Revisamos toda tu documentación, detectamos puntos críticos y preparamos un expediente sólido desde el principio.

La prueba más sólida: las personas que ya lo lograron

Los casos reales hablan mejor que cualquier texto. Personas que habían perdido la esperanza.
Autónomos que cerraron. Familias arrastradas por tarjetas, avales o imprevistos.

Hoy viven sin esa carga que parecía eterna gracias a la exoneración. Lo que parecía imposible,
se convirtió en un punto de inicio nuevo.

Puedes ver sentencias reales y testimonios aquí:
Casos de éxito – Tu Segunda Oportunidad

Conclusión: la ley es fiable. La clave es tu caso.

La Ley de la Segunda Oportunidad no es un rumor ni una promesa vacía. Es un
mecanismo jurídico sólido, aplicado cada semana en juzgados de toda España y respaldado por Europa.

Funciona. Pero funciona cuando el caso está bien preparado: con rigor, claridad y un plan legal correcto.

Si quieres saber con certeza si es tu camino, podemos revisar tu caso en privado,
sin coste y sin compromiso. Solo claridad, sin presiones.

Somos un despacho especializado en exoneración de deudas. Si decides dar el paso, caminaremos contigo:
con respeto, con estrategia y con un objetivo claro — ayudarte a volver a vivir sin miedo.

Preguntas frecuentes sobre la fiabilidad de la Ley

¿Es realmente fiable la Ley de la Segunda Oportunidad?

Sí. Está respaldada por leyes españolas, reformas recientes y sentencias europeas que protegen al deudor honesto.

¿Se puede perdonar deuda pública?

Sí. Hasta 10.000 € con Hacienda y 10.000 € con Seguridad Social.

¿Puedo conservar mi casa?

Sí, siempre que el plan de pagos cuadre con tus ingresos y situación familiar.

Consulta nuestras sedes principales
Descubre en qué ciudades trabajamos y conoce cómo nuestros abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad pueden ayudarte a empezar de nuevo. Selecciona tu localidad y un abogado se pondrá en contacto contigo.

¿No vives cerca? Consulta todas nuestras sedes

5/5 - (4 votos)
Write a comment:

*

Your email address will not be published.

© 2025 Tu Segunda Oportunidad by goodie.es | sitemap | aviso legal

Llamanos
WhatsApp