
Qué pasa si no declaras un ingreso
No declarar un ingreso ante Hacienda puede tener graves consecuencias económicas y legales. La Agencia Tributaria dispone de numerosos mecanismos para detectar ingresos no declarados, como el cruce de datos bancarios, información de empresas y registros de transferencias. Si detecta que has omitido ingresos en tu declaración, lo más probable es que recibas una notificación de inspección. Dependiendo del caso, la sanción puede ser una simple corrección con un recargo o una multa económica que puede llegar hasta el 150% del importe no declarado. En los casos más graves, donde haya indicios de fraude fiscal, incluso se pueden enfrentar consecuencias penales.Cómo evitar las multas fiscales
Para evitar sanciones, la clave está en la prevención. Es fundamental llevar un registro preciso de todos los ingresos y gastos, así como cumplir con los plazos de declaración establecidos por Hacienda. Algunas buenas prácticas incluyen:- Llevar una contabilidad ordenada: Ya seas autónomo, empresario o trabajador, contar con un buen registro de tus ingresos y gastos facilitará la declaración y reducirá el riesgo de errores.
- Consultar con un asesor fiscal: Un experto puede ayudarte a optimizar tu tributación y asegurarse de que cumples con todas tus obligaciones.
- Declarar voluntariamente cualquier ingreso omitido: Si te das cuenta de que has cometido un error, presentar una declaración complementaria antes de que Hacienda te lo notifique puede ahorrarte sanciones y reducir los recargos.
Cuándo prescriben las multas de Hacienda
El tiempo que tiene Hacienda para reclamar depende del tipo de infracción. En términos generales:- Las sanciones por no declarar ingresos prescriben en cuatro años, contados desde el final del plazo voluntario para presentar la declaración.
- Si la Agencia Tributaria inicia un procedimiento de inspección dentro de ese periodo, la prescripción se interrumpe y el plazo vuelve a empezar.
- En casos de fraude fiscal grave (cuando el importe defraudado supera los 120.000 euros), el plazo de prescripción es de 10 años y puede conllevar sanciones penales.
Cuánto es la multa por no declarar dinero
El importe de la sanción varía en función del dinero no declarado y del tipo de infracción:- Infracción leve: Si la cantidad no declarada es inferior a 3.000 euros y no hay ocultación, la multa será del 50% del importe defraudado.
- Infracción grave: Si la cantidad supera los 3.000 euros o se han usado medios fraudulentos, la sanción oscila entre el 50% y el 100% del importe.
- Infracción muy grave: Si se han utilizado documentos falsos o sociedades interpuestas, la multa puede llegar hasta el 150% del dinero no declarado.
Multa de Hacienda por no declarar ingresos en España

Multa Hacienda por no declarar ingresos: lo que dicen los foros
Muchos afectados comparten sus experiencias en foros y redes sociales. En estos espacios, se pueden encontrar casos reales de personas que han sido sancionadas y han logrado reducir su multa con un buen asesoramiento. Sin embargo, cada situación es diferente, por lo que confiar en la experiencia de expertos como Tu Segunda Oportunidad es la mejor opción para evitar errores y minimizar el impacto de una sanción.Multa Hacienda por no declarar alquiler
Si alquilas una vivienda, estás obligado a declarar los ingresos obtenidos. Hacienda dispone de herramientas para detectar alquileres no declarados, como el cruce de datos con suministros de luz y agua o la información de plataformas de alquiler vacacional. La sanción por no declarar estos ingresos puede alcanzar hasta el 150% de la cantidad omitida.Multas por no declarar apuestas
Las ganancias obtenidas a través de casas de apuestas, casinos online o loterías también deben declararse. Muchas personas desconocen esta obligación y pueden recibir una notificación de Hacienda reclamando los impuestos correspondientes, junto con una sanción.Tabla de sanciones de Hacienda 2023
A continuación, se presenta un resumen de las sanciones más habituales por no declarar ingresos:Importe no declarado | Tipo de infracción | Multa aplicable |
Menos de 3.000 € | Leve | 50% del importe |
3.000 – 10.000 € | Grave | 50% – 100% del importe |
Más de 10.000 € | Muy grave | Hasta 150% del importe |
Write a comment: