¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito y débito?
Las tarjetas de crédito son una herramienta que cada vez están más a la orden del día. Es un medio de pago que solo necesita una línea de pago que esté asociada. De esta manera, con la tarjeta podeos realizar compras como si de efectivo se tratara, pero pagando con el dinero que pertenece a la línea de crédito que tenemos contratada.
¿Cómo puedo cancelar pagos hechos con tarjeta?

- Devolución de productos que deseamos cambiar.
- El producto que hemos adquirido se encuentra en mal estado
- No estamos seguros de la compra y preferimos devolverla
Y bien, ¿Cómo puedo recuperar el dinero?
Esta parte es la más complicada de todo el proceso. Si se trata de una transacción realizada con algún proveedor, debemos reclamar al mismo proveedor que se encargue del reintegro. Hay un periodo de 30 días de plazo para devolver el cargo a la tarjeta, por eso es recomendable no dejar pasar el tiempo para presentar esta reclamación. Tenemos otras posibilidades dependiendo el tipo de compra que hayamos realizado:- Acudir a la tienda donde hemos realizado la compra y pedir que nos devuelvan el dinero
Esta es la manera más sencilla de recuperar el dinero. No hay ningún motivo por el que no nos puedan cancelar la operación y devolvernos el dinero del pago que realizamos previamente con la tarjeta.
- Si de esta manera, no conseguimos que nos devuelvan el dinero, debemos solicitarlo a través de una reclamación por escrito
Esto se solicita de manera directa al comercio pidiendo el reintegro de la cantidad que queremos que nos devuelvan.
- Llamar a la entidad emisora de la tarjeta
Si contactamos directamente con la entidad emisora de la tarjeta podremos recuperar el dinero de forma sencilla. Si necesitamos el teléfono de contacto, podemos localizarlo por internet o en algún recibo que tengamos a mano. También a veces podemos detectarlo en la misma tarjeta física.
- Comunica a tu compañía la intención de cancelar el pago de la tarjeta
Los teléfonos de atención al cliente suelen tener un asistente de voz que suele ser automático y solamente intentan solucionar los problemas más comunes.
Para todos estos procedimientos, deberemos verificar nuestra identidad. La persona que nos atienda debe verificar la identidad para comprobar si es el titular de la tarjeta de crédito y así comprobar la causa de la reclamación. Seguramente también es posible que pidan los motivos por los que se quiere cancelar el pago de la tarjeta.- Nuestro consejo es que apuntes el número que asignan a la incidencia, para así llevar un seguimiento del proceso y poder reclamar si no se hace efectiva la devolución.
- También sería conveniente revisar la cuenta bancaria para dar fe de que se ha devuelto el dinero.
- Otra alternativa sería contactar online con la compañía emisora de la tarjeta para pedir que se anule el pago.
¿Cómo lo puedo realizar?
- A través de la banca online de la entidad financiera con la que nos encontremos. Solo debemos introducir nuestros datos para acceder a todos los movimientos de nuestra cuenta bancaria. Así, podemos localizar el pago que hayamos realizado con la tarjeta y el que queremos que nos devuelvan.
- En la opción de atención al cliente. Con estos servicios online podemos hablar el tema con un agente especializado. Debemos explicar a la persona del motivo que se trata la consulta y los problemas que hemos podido tener con el comercio.
- Podemos comprobar los movimientos de nuestra cuenta de forma online. Cuando hayamos realizado la solicitud para anular el pago con nuestra tarjeta debemos controlar que nos devuelvan el dinero. Si no se da esta devolución, recomendamos insistir a nuestro banco hasta que nos lo devuelvan o nos den respuesta.
Para cancelar los pagos con tarjeta de débito, ¿se sigue el mismo procedimiento?
Primero, debemos localizar el pago que tenemos pendiente. Comúnmente se pueden encontrar en la página ‘resumen’. Seguidamente, nos dirigimos a la pestaña de ‘pagos pendientes’ y seleccionamos ‘cancelar pago’. De este modo, cancelaríamos un pago con tarjeta de débito.Consejos a la hora de cancelar los pagos con tarjeta correctamente
